UNA GRAN FIESTA EN EL DÍA DE LA JUVENTUD CHALACA |
|
Más de 4 mil jóvenes del Callao se hicieron presentes en la celebración del Día de la Juventud chalaca, que por segundo año consecutivo se celebra de manera oficial en el Primer Puerto, gracias a la Municipalidad del Callao y a la iniciativa del Obispo del Callao, Monseñor José Luis del Palacio.
Por otra parte indicó que es importante la oración de los salmos en
la vida del cristiano, que lo interioriza y sintoniza con Dios Padre.
Exhortó a los jóvenes a pedirle a Dios un signo para saber a dónde ir, a
darle sentido, para tener vida eterna, a través de la fe.
Luego de la reflexión, jóvenes que participaron en la JMJ de Río,
dieron sus testimonios de cómo Dios actuó para poder concretar sus
viajes. Además de la experiencia del encuentro con el Santo Padre
Francisco.
Después de estas intervenciones el Obispo del Callao, compartió su experiencia de su encuentro con Jesucristo y de cómo se manifestó en su historia, hasta que terminó siendo y luego sacerdote.
Más adelante, manifestó la importancia de entrar en la Palabra de
Dios para combatir los vicios que destruyen al hombre, como la droga, la
hipocresía, el egoísmo y las idolatrías. Para enfrentar esos males, el
Obispo del Callao anunció que en las parroquias del Callao, acogiendo
la exhortación del Papa Francisco, se recuperará la Lectio Divina,
para que todos nos alimentemos de La Palabra de Dios.
En seguida, el Alcalde del Callao, Juan Sotomayor expresó su alegría
por este encuentro, destacando la importancia y protagonismo que tienen
los jóvenes en la sociedad.
Finalmente, todos participaron de la Eucaristía, presidida por el
Obispo del Callao y concelebrada por sacerdotes del Primer Puerto.
En la homilía, Monseñor José Luis solicitó la ayuda de los jóvenes
para colaborar con la Iglesia, anunciando el evangelio para salvar a la
sociedad chalaca.
Por otro lado, el obispo chalaco señaló que el hombre de hoy vive
aislado, preocupado por tener y ser importante. “Cuando más grande seas,
sé humilde, el mayor triunfo de Jesucristo fue la cruz…el hombre post
moderno vive esclavizado por el dinero, cuando Dios lo ha creado para
cosas mayores…”.
“Existe una eutanasia escondida en la sociedad, la denominada
eutanasia cultural, espero de ustedes una civilización nueva, los
jóvenes tiene que salir a luchar por los valores, presentar valores al
hombre de hoy. No claudiquen de ser la reserva cultural, que trasmita la
justicia, y la historia a los pueblos…”.
Finalmente, señaló a los jóvenes a “meter lío” en las parroquias,
como señaló el Papa Francisco. “Atrévanse a ir a contra corriente,
atrévanse a ser felices, el Señor llama a algunos al sacerdocio, a la
vida religiosa…vale la pena decir sí a Dios”.
Antes de culminar la misa, el Monseñor José Luis hizo el llamado a las vocaciones sacerdotales y la vida religiosa.
Escuchar la homilía completa AQUÍ.Vea todas las fotos en nuestra página de FLICKR: http://www.flickr.com/photos/diocesiscallao/sets/
No hay comentarios:
Publicar un comentario